
Lo mejor de los padres apostólicos- Alfonso Ropero
Padres Apostólicos es un concepto tradicional aplicado a los primeros escritos patrísticos, realizados por autores de quienes tradicionalmente se creen que fueron discípulos directos de los apóstoles o mantuvieron con ellos una relación estrecha.
Sirven como puente entre los escritos neotestamentarios y los grandes apologistas del siglo III y constituyen un verdadero tesoro que nos transmite de forma directa el pensamiento y las costumbres de la Iglesia Primitiva en su interpretación de las enseñanzas del Señor: La Didaché o Enseñanza de los Apóstoles , a la vez, compendio de moral y manual de instrucciones sobre los ministerios y formas de culto de la Iglesia primitiva.
Las dos Cartas de Clemente a los Corintios; las siete Cartas de Ignacio Mártir, advirtiendo a las iglesias contra las falsas doctrinas; la Carta de Policarpo, que recibió la enseñanza por los propios apóstoles y su Martirio; la Carta de Bernabé, un tratado del conocimiento perfecto que acompaña a la fe; la Carta a Diogneto, un discurso apologético de la fe que constituye una verdadera perla de la literatura de la Iglesia primitiva; los Fragmentos de Papias o Explicación de las sentencias del Señor, tratando de poner orden ante la proliferación desordenada de evangelios apócrifos, escritos por los gnósticos.Y finalmente, El Pastor de Hermas, otro documento importantísimo que, por su naturaleza didáctica, con su hermosa alegoría del maestro divino, que comunica a Hermas los preceptos y lecciones que han de ser transmitidas. para instrucción de la Iglesia, un texto que los cristianos antiguos tenían en gran estimación y utilizaban como -catecismo- para preparar los nuevos convertidos para el bautismo.
Tapa: Blanda
Páginas: 448
Tamaño: 14,9 x 3,1 x 23,5 cm